
Por qué la planificación sucesoria no puede esperar
Los propietarios de negocios a menudo quedan agotados por las tareas diarias de administrar su empresa que se les pasa por alto un quehacer fundamental: procurar que en algún momento se pueda vender su negocio a un precio óptimo o transferirlo con eficiencia a sus herederos.
"It's never too early for business owners to begin planning for the transition of their companies," says Bill McCoy, manager of corporate and commercial banking for BOK Financial. Preparar una estrategia de salida, dice, "le permite al propietario de un negocio evaluar íntegramente las opciones para transferir el negocio y establecer los mecanismos adecuados que optimizarán su valor". Esto también ayuda a proteger el negocio en caso de que ocurra algo inesperado y se tenga que poner en marcha el proceso de sucesión antes de lo esperado.
La planificación es importante
Según ciertos estudios, alrededor de la mitad de los negocios privados de EE. UU. podrían cambiar de manos en la próxima década, principalmente a raíz de que la generación de la posguerra ya piensa en retirarse. Incluso menos de un tercio de los propietarios de negocios ya cuentan con una planificación de sucesión formal, según la Administración de Pequeños Negocios.
La falta de planificación puede explicar por qué solo el 30% de los negocios familiares sobreviven hasta la segunda generación, y solo el 12% llega hasta la tercera generación, según Family Firm Institute.
“The biggest risk in not having a business succession plan in place or some mechanism for an orderly distribution or dissolution of the company is seeing a lifetime of hard work, investment of time and capital, be lost due to family conflict, estate taxes, lack of financial planning or litigation,” says Eli Mercado, senior vice president and senior trust officer at BOK Financial.
Haga que valga la pena
El primer paso es elaborar una planificación de sucesión efectiva que incluya la evaluación de las opciones para transferir el negocio. Esto puede incluir la venta a un familiar, a empleados o a un tercero, o bien la donación a los familiares. Cada una de las opciones tiene consideraciones, beneficios y riesgos propios.
Un asesor bancario profesional puede ayudar al propietario a identificar las herramientas y estrategias adecuadas para transferir el negocio con suma efectividad y armar un equipo de asesores que lo ayude a implementar esas estrategias. Mientras más rápido los propietarios de negocios comiencen a trabajar en una planificación de sucesión con sus asesores, más probabilidades tendrán de transferir el negocio cuando deseen y logren el resultado esperado. El equipo asesor puede ayudar al propietario del negocio a ocuparse de cuestiones clave como:
- ¿Cuál es el valor justo de mercado del negocio?
- ¿Qué opciones están disponibles para financiar la transferencia del negocio?
- ¿Cuál es la mejor estructura organizativa para transferir el negocio?
- ¿Cuánto valor necesita recibir el propietario del negocio de la transferencia del negocio para alcanzar los objetivos de retiro?
- ¿Cómo pueden minimizarse los impuestos sobre sucesiones, entre otros, durante la transferencia?
- Si solo un familiar heredará el negocio, ¿cómo puede el propietario garantizar que los otros herederos, es decir los que no participan en el negocio, reciban una parte equitativa de bienes?
"Cada negocio es diferente, como lo es cada familiar y los objetivos particulares de cada uno", comenta McCoy. "Los propietarios de negocios necesitan asesores que hagan las preguntas adecuadas. Es una conversación que los propietarios de negocios deben tener cuanto antes para estar preparados para el día en que tengan que transferir el negocio".
BOK Financial offers a full range of succession-planning services and can customize a team of experts to help you build a succession plan that maximizes and protects the value of your business.
Según sus necesidades, este equipo puede incluir un asesor en inversiones, un abogado de planificación de bienes, contadores, un asesor en seguros y un ejecutivo de fideicomiso.