Inversiones alternativas: ¿cómo calzan en su portafolio?

Inversiones alternativas: ¿cómo calzan en su portafolio?

12 de diciembre de 2019Lectura de 5 minutos

Las inversiones alternativas, cualquier inversión en tipos de activos que no sean los tres tradicionales: acciones, bonos y dinero en efectivo, se han convertido en una adición cada vez más común a los portafolios de inversión. That's because it has become harder for investors to achieve broad diversification, says Steve Wyett, Private Wealth Chief Investment Strategist for BOK Financial, the parent company of BOK Financial.

El motivo, agrega, es que el rendimiento de los diferentes tipos de acciones y bonos ha crecido de forma pareja con el paso de los años. Por ejemplo, los inversionistas que tienen acciones tanto nacionales como internacionales en su portafolio no percibirán hoy el mismo nivel de diversificación que como lo hubieran hecho hace 15 o 30 años atrás. Esto se debe a que los mercados estadounidenses e internacionales están mucho más alineados.

"A raíz de esta tendencia, observamos que hay más inversionistas en busca de alternativas", afirmó Wyett. "Añadir alternativas a un portafolio ayuda a administrar el riesgo y aumenta la diversificación".

A pesar de que añadir alternativas a un portafolio tiene varios beneficios, los inversionistas deben proceder con cautela. Existen muchos tipos de inversiones alternativas, cada una con sus consideraciones y riesgos particulares.

Tipos de alternativas

Hay muchos tipos diferentes de inversiones alternativas, pero las más comunes son estas:

  • Inmuebles: propiedades comerciales o residenciales
  • Patrimonio privado: titularidad de acciones en negocios privados
  • Activos reales: energía, materia prima, madera y otro tipo de infraestructura
  • Fondos de cobertura: fondos comunes que utilizan una variedad de estrategias para fortalecer el rendimiento y la diversificación. Por ejemplo, una estrategia "a largo/corto plazo" implica tomar posiciones largas en acciones que se espera que aumenten su valor y posiciones cortas en acciones cuyo valor probablemente baje.

Comprensión de los riesgos

Si bien tienen la intención de reducir el riesgo general del portafolio, las inversiones alternativas pueden traer nuevos riesgos que deben considerarse. Por ejemplo, son menos líquidas que muchas inversiones, pueden implementar estrategias de "optimización" de mayor riesgo en busca de mejores ganancias, pueden tener una transparencia reducida para los inversores y pueden contar con menos administradores que las supervisen que los fondos mutuos comunes. Ciertas inversiones alternativas, como las materias primas, también pueden ser más volátiles y propensas a experimentar grandes oscilaciones en los precios.

Debido a estos riesgos, la mayoría de los inversores mantienen menos del 20% de su cartera en inversiones alternativas, según comenta Wyett. Además, puede que algunos inversores no se sientan cómodos al destinar un gran porcentaje a las inversiones alternativas.

Elección inteligente

Como existe una amplia gama de inversiones alternativas, los inversores deberían trabajar con un asesor en inversiones con experiencia que pueda ayudarlos a evaluar su portafolio y determinar qué alternativas se adaptan mejor a sus objetivos y necesidades.

Ahora hay muchas más opciones para analizar alternativas que antes, agrega Wyett. En el pasado, un inversor hubiera tenido que invertir al menos $100,000 o incluso $1 millones para evaluar ciertos tipos de inversiones alternativas. En la actualidad, una creciente cantidad de fondos mutuos y fondos negociable en bolsa (ETF) ofrecen una amplia variedad de alternativas de bajo costo y fácil acceso, desde inmuebles comerciales hasta materias primas y patrimonio privado.

BOK Financial’s Alternatives Experience

BOK Financial has a seasoned team of professionals to design and manage portfolios of alternative assets. Un equipo de profesionales en materia de inversión se ocupa de contratar administradores de activos que se especialicen en estrategias alternativas específicas. El equipo también realiza una auditoría activa e intensa para ayudar a minimizar el riesgo para que los administradores y sus portafolios satisfagan las necesidades de nuestros clientes.

"Contamos con los recursos específicos para supervisar el proceso, auditar el procedimiento que tiene que ver con la búsqueda de estos administradores de activos alternativos, hacerles un seguimiento regular y completar evaluaciones sobre su desempeño", explica Wyett. "Como una empresa de servicios financieros de $31 mil millones, tenemos la capacidad de armar portafolios que le dan a nuestros clientes la oportunidad de trabajar enfocados en sus objetivos financieros a largo plazo".

Las inversiones alternativas están sujetas a los riesgos relacionados con las inversiones directas en bienes raíces, acciones, bonos, fondos cotizados en bolsa, valores convertibles, acciones preferentes, MLP y otros instrumentos financieros. Estas inversiones son más volátiles y tienen un mayor riesgo que otros tipos de inversión. NO ASEGURADO POR FDIC | SIN AVAL BANCARIO | PUEDE PERDER VALOR

Temas

    Contenido relacionado