5 documentos para proteger su patrimonio
Es posible que tenga una buena idea sobre adónde quiere que vaya su patrimonio cuando ya no esté. Pero si no es cuidadoso, y no cuenta con las protecciones adecuadas, puede ocasionarle costos a sus seres queridos ya sea tiempo innecesario, dinero y dolor.
"You can't assume that your estate will magically come together," says Molly Kerr, Senior Vice President and Market Executive at The Private Bank at BOK Financial. Tener ciertos documentos legales y acuerdos ya preparados servirá para asegurar que su patrimonio se distribuya según sus deseos y para evitar que los miembros de la familia tengan que tomar decisiones difíciles y muy angustiantes por usted.
Hay cinco documentos y acuerdos legales clave que son fundamentales para elaborar una sólida planificación del patrimonio:
1. Poder notarial duradero
Designar a una persona de confianza como su apoderado, ya sea un familiar directo, un amigo o un profesional fiable, ayuda a garantizar que sus finanzas se sigan administrando en caso de que usted no pueda hacerlo. "That could mean taking care of paying your expenses, overseeing your investments, funding a trust or filing your taxes," Kerr says. Es importante que el poder notarial sea "duradero"; es decir que la persona designada pueda seguir tomando decisiones en su nombre si usted no puede hacerlo por una cuestión física o por que es mentalmente incompetente para ocuparse de estos asuntos.
2. Declaración de voluntad anticipada.
Este documento define qué procedimientos médicos y de prolongación de la vida usted desea o no, en caso de que no pueda tomar estas decisiones en el futuro. Le permite también nombrar a una persona para que preste el consentimiento informado, si usted no puede hacerlo. It can reduce uncertainty and stress for your loved ones, who may feel uncomfortable making such decisions for you, Kerr says.
3. Testamento y declaración de última voluntad.
Su testamento ofrece una guía legal sencilla sobre cómo sus activos, tales como sus inmuebles, inversiones o bienes personales, serán distribuidos después de su muerte. Si no hizo un testamento, la legislación estatal determinará cómo se distribuirán sus activos. (Recuerde que los beneficiarios que usted nombre para ciertas cuentas, como sus cuentas de retiro y pólizas de seguro, anulan su testamento. Por eso es importante que mantenga actualizadas las designaciones de beneficiarios y se asegure de que estén coordinadas con su plan sucesorio).
4. Fideicomisos.
Existen muchos tipos de fideicomisos que se adaptan a diferentes necesidades de planificación de bienes. Algunos pueden minimizar los impuestos sobre sucesiones mientras que otros pueden ayudar a alcanzar objetivos específicos, como ayudar económicamente a un niño discapacitado o a los hijos del primer matrimonio. Un fideicomiso común es el fideicomiso en vida, el cual es revocable. Esto quiere decir que usted puede modificar los términos y los beneficiarios después de establecido. Otros fideicomisos son irrevocables; es decir que normalmente nadie puede modificar los beneficiarios ni los términos una vez que se estableció.
Usted puede poner todos sus activos en un fideicomiso, incluida su casa, sus inversiones y cuentas bancarias, y este brinda una mayor continuidad sobre las erogaciones de sus activos. Las propiedades que figuran en el nombre de su fideicomiso durante su vida quedarán fuera de la administración sucesoria. Muchos fideicomisos nombran a un fideicomisario corporativo, como una institución financiera, con el fin de asegurar que los activos se administren con cuidado y de forma profesional.
5. Carta de instrucciones.
Se trata de una carta privada en la que se le informa a sus herederos sobre sus intenciones detrás de su testamento y fideicomiso. No es un documento público legalmente vinculante. Puede dilucidar malentendidos entre sus herederos al informar sus decisiones e instrucciones finales. Por ejemplo, en la carta se puede explicar por qué dejó una generosa suma de dinero a una institución de beneficencia o por qué ciertos activos fueron puestos en un fideicomiso en lugar de entregarlos sin condicionamiento alguno.
Guarde estos cinco documentos clave en un lugar seguro, y revíselos y actualícelos regularmente. Es importante que también elabore una lista completa de los documentos y dónde se encuentran. "People often need to find these documents at a time of grief," Kerr adds. "Es conveniente que se asegure que sus herederos los puedan encontrar fácilmente cuando más los necesiten".